El ministro de Agricultura presentó este miércoles los 10 ejes principales de la política agropecuaria del presidente Danilo Medina que ha servido de rescate al campesinado dominicano y le ha dado un giro de 180 grados entre producción y beneficios, en especial con la realización de las visitas sorpresas a diferentes regiones del país. Sponsored Hágalo antes de ir a dormir para regenerar su cabello durante la noche Osmar Benítez, un hombre conocer del campo dominicano, es el actual ministro de Agricultura y brazo ejecutor de las políticas que sobre ese aspecto aplica el Gobierno del presidente Medina en su segundo mandato (2016-actual), del cual él forma parte, y del primero (2012-16). Benítez precisó que los puntos esenciales de la política agropecuaria del primer mandatario se basan en estos 10 puntos, y que su equipo de hombres y mujeres ejecuta a la perfección: 1.- El financiamiento y el crédito a los productores agropecuarios. 2.- La titulación de tierras en más de 60 por cientos de la producción agrícola nacional. 3.- La innovación, tecnología y capacitación ha servido de desarrollo para una agricultura adaptado a los nuevos tiempos. 4.- Sanidad e inocuidad para los productos de consumo humano, los que se quedan en el país y los que exportan, es nuestro sello de garantía del desarrollo mundial. 5.- La infraestructura, como construcción de caminos vecinales para sacar a las zonas rurales los productos cosechados por los hombres del campo. 6.- Las importaciones ha llevado al país a tener un gran capacidad de crecimiento en la agricultura, con capacidad de duplicarlas. 7.- Compatibilidad Medio Ambiental y de Agricultura. 8.- Política Fiscal Tributaria favorable al sector agropecuario. 9.- Reforma Institucional. 10.- Asociatividad entre los agricultores, donde los pequeños productores buscan asociarse con los más grandes para bajar costo y obtener mejores ganancias. Benítez argumentó que este renglón ha sido fundamental para lo que son las visitas sorpresas del presidente Danilo Medina, que ya van por 220, y es el motor principal para la creación de empleos (más de 200 mil). El jefe de la nación le da ayuda a los hombres y mujeres del cambo, pero tienen que cumplir un requisito innegociable y es la de estar asociados en un solo núcleo todo tipo de productores, es decir, tienen que formarse en una asociación. “Todos estos ejes ha sido la clave para que se produzcan más de 500 millones de libras de alimentos por año en la República Dominicana”, expresó el funcionario. Osmar Benítez, ministro de Agricultura, participó este miércoles en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, con la presencia del empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) y su hijo José Alfredo, con la coordinación del periodista Juan Bolívar Díaz, el cual se efectuó en el salón de conferencia del edificio corporativo que aloja a los periódicos El Nacional, Hoy y El Día. A Benítez le acompañaron Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola; Emilio Toribio Olivo, administrador del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Casimiro Ramos, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Juan Pumarol, viceministro Administrativo de la Presidencia y coordinador de las visitas sorpresas del presidente Medina; Juan José Espinal; y Chichí De Jesús. 2
El ministro de Agricultura presentó este miércoles los 10 ejes principales de la política agropecuaria del presidente Danilo Medina que ha servido de rescate al campesinado dominicano y le ha dado un giro de 180 grados entre producción y beneficios, en especial con la realización de las visitas sorpresas a diferentes regiones del país.
Sponsored
Hágalo antes de ir a dormir para regenerar su cabello durante la noche
Osmar Benítez, un hombre conocer del campo dominicano, es el actual ministro de Agricultura y brazo ejecutor de las políticas que sobre ese aspecto aplica el Gobierno del presidente Medina en su segundo mandato (2016-actual), del cual él forma parte, y del primero (2012-16).
Benítez precisó que los puntos esenciales de la política agropecuaria del primer mandatario se basan en estos 10 puntos, y que su equipo de hombres y mujeres ejecuta a la perfección:
1.- El financiamiento y el crédito a los productores agropecuarios.
2.- La titulación de tierras en más de 60 por cientos de la producción agrícola nacional.
3.- La innovación, tecnología y capacitación ha servido de desarrollo para una agricultura adaptado a los nuevos tiempos.
4.- Sanidad e inocuidad para los productos de consumo humano, los que se quedan en el país y los que exportan, es nuestro sello de garantía del desarrollo mundial.
5.- La infraestructura, como construcción de caminos vecinales para sacar a las zonas rurales los productos cosechados por los hombres del campo.
6.- Las importaciones ha llevado al país a tener un gran capacidad de crecimiento en la agricultura, con capacidad de duplicarlas.
7.- Compatibilidad Medio Ambiental y de Agricultura.
8.- Política Fiscal Tributaria favorable al sector agropecuario.
9.- Reforma Institucional.
10.- Asociatividad entre los agricultores, donde los pequeños productores buscan asociarse con los más grandes para bajar costo y obtener mejores ganancias.
Benítez argumentó que este renglón ha sido fundamental para lo que son las visitas sorpresas del presidente Danilo Medina, que ya van por 220, y es el motor principal para la creación de empleos (más de 200 mil).
El jefe de la nación le da ayuda a los hombres y mujeres del cambo, pero tienen que cumplir un requisito innegociable y es la de estar asociados en un solo núcleo todo tipo de productores, es decir, tienen que formarse en una asociación.
“Todos estos ejes ha sido la clave para que se produzcan más de 500 millones de libras de alimentos por año en la República Dominicana”, expresó el funcionario.
Osmar Benítez, ministro de Agricultura, participó este miércoles en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, con la presencia del empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) y su hijo José Alfredo, con la coordinación del periodista Juan Bolívar Díaz, el cual se efectuó en el salón de conferencia del edificio corporativo que aloja a los periódicos El Nacional, Hoy y El Día.
A Benítez le acompañaron Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola; Emilio Toribio Olivo, administrador del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Casimiro Ramos, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Juan Pumarol, viceministro Administrativo de la Presidencia y coordinador de las visitas sorpresas del presidente Medina; Juan José Espinal; y Chichí De Jesús.
Fuente: El Nacional