Conasalud amenaza con realizar paros en enero
La Coordinadora Nacional de Salud (Conasalud) calificó ayer de colapso total el sistema de salud del país e hizo un llamado de atención al presidente Danilo Medina para que cumpla los acuerdos pactados con los gremios del sector en el año 2016, y se evite huelgas en el mes de enero.
Entre las demandas hechas por Conasalud al gobierno está un presupuesto de 5% del producto interno bruto (PIB) para el sector salud, el rechazo al recorte y reducción de presupuesto que se hizo al Ministerio de Salud Pública para el 2019, que apresuren los cambios de designación, unificación de funciones y de salarios, como también la aplicación de incentivos y nombramiento de personal.
“Demandamos también un aumento general de salarios para trabajadores públicos, privados, jubilados y pensionados, conforme a la canasta básica familiar, la cual se estima en unos 30 mil pesos”, dijo Elizabeth Montilla, vocera de Conasalud.
Advirtieron que de no recibir respuestas positivas, estarán en la obligación de iniciar diversos procesos de lucha en la primera semana del mes de enero del año 2019.
La Coordinadora Nacional de Salud entiende que el actual presupuesto de un 2% del PIB designado a la salud en el país es insuficiente. “Para colmo la reducción que se está presentando en el presupuesto que viene representa un 32%, lo cual afecta no solo a los pacientes, sino también a quienes laboramos en ese sector”, explicó Montilla.
Fuente Hoy