Salud

Denuncian fabricante de suero por la muerte de tres pacientes en Perú

La Procuraduría del Ministerio de Salud presentó la denuncia contra el laboratorio peruano Medifarma.Ministerio de Salud de Perú

Https://agroambiente.com.do/

El gobierno de Perú denunció ante la fiscalía a un laboratorio farmacéutico fabricante de un suero fisiológico por la muerte de tres pacientes y otros dos que están en cuidados intensivos, informaron el viernes autoridades.

El gobierno de Perú denunció ante la fiscalía a un laboratorio farmacéutico fabricante de un suero fisiológico por la muerte de tres pacientes y otros dos que están en cuidados intensivos, informaron el viernes autoridades.

«Las investigaciones que se han realizado hasta el momento han recogido suficientes indicios de negligencia en el proceso de producción del mencionado lote», dijo el ministro de Salud César Vásquez en conferencia de prensa.

Según el funcionario, la Procuraduría del Ministerio de Salud presentó la denuncia contra el laboratorio peruano Medifarma.

El escándalo estalló esta semana luego de que la prensa informara de la muerte de tres pacientes, entre el 28 de febrero y el 11 de marzo, dos de ellos en una clínica de Trujillo (norte) y el restante en una centro de de Cusco (sureste).

Tras confirmar los casos, el sistema de alerta de vigilancia de fármacos del ministerio ordenó retirar el suero de farmacias y clínicas, sin precisar el lote del producto.

El suero contenía «concentraciones irregulares de sodio lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados», agregó Vásquez.

Según informó su cartera en un comunicado, por lo menos 17 personas resultaron afectadas por el medicamento, entre ellos los tres fallecidos.

La fiscalía, entretanto, reportó que dos mujeres permanecen hospitalizadas en cuidados intensivos.

En una nota de prensa, informó además que abrió una investigación de oficio contra personal médico de las clínicas donde se suministró el suero, bajo la sospecha de los delitos de homicidio culposo y lesiones graves.

PedidosYa crea un centro tecnológico global para brindar soluciones desde Latinoamérica

Desde este centro tecnológico global, se diseñarán productos y herramientas que impactarán en 70 países y alcanzarán a un mercado estimado de 2,000 millones de personas.

La empresa asumió el compromiso de contribuir a reducir los accidentes con un manejo responsable de sus afiliados.

Un delivery de PedidosYa.listin diario

La empresa latinoamericana PedidosYa anunció este viernes la creación de un centro tecnológico global con base en la región, desde donde desarrollarán soluciones digitales para plataformas de comercio electrónico en mercados de todo el mundo.

La iniciativa forma parte de una estrategia impulsada por su casa matriz, la alemana Delivery Hero, que eligió a PedidosYa como nuevo Global Tech Hub, según informó la compañía de delivery y quick-commerce en un comunicado.

Desde este centro tecnológico global, se diseñarán productos y herramientas que impactarán en 70 países y alcanzarán a un mercado estimado de 2,000 millones de personas.

Con una inversión proyectada de 87 millones de dólares en 2025 para el área de tecnología, el Global Tech Hub se enfocará en el desarrollo de soluciones avanzadas de personalización de promociones y ofertas para los usuarios de las 11 empresas que integran el ecosistema de Delivery Hero, con presencia en Asia, Europa, América Latina, Oriente Medio y África.

«Es un orgullo enorme desarrollar soluciones para usuarios de todo el mundo y, al mismo tiempo, un desafío gigante. Implica considerar las culturas diversas y entender cómo es la vida del consumidor en cada uno de los diferentes rincones del planeta. Para agregar valor de forma efectiva, debemos comenzar por entender sus realidades y desarrollar lo que realmente necesitan», explicó Leandro Malandrini, Chief Product Officer de PedidosYa.

Actualmente, la plataforma ya aplica tecnologías de inteligencia artificial y ‘machine learning’ para ofrecer experiencias personalizadas a cada usuario, desde la selección de productos hasta promociones específicas adaptadas al horario, la ubicación y los hábitos de consumo.

«Este conocimiento y tecnología es el que será compartido con los 70 países que son parte de Delivery Hero con el objetivo de eficientizar las estrategias de marketing y promocionalidad, tanto de los comercios que están en la aplicación como de las grandes marcas que ven en PedidosYa una plataforma que les permite llegar con gran precisión a sus públicos de interés en el horario, zona geográfica y momento correcto, evitando ofrecerle algo que difiera de su interés», señaló Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de la empresa.

PedidosYa, que opera en 15 países de América Latina y lidera el mercado de delivery y quick-commerce en la región, comenzó a operar como centro tecnológico en septiembre del año pasado mediante un equipo integrado por más de 50 ingenieros y desarrolladores radicados en Argentina y Uruguay.

La intención de Delivery Hero es ahora adaptar los desarrollos obtenidos por el equipo al resto de mercados en los que tiene presencia, empezando por Arabia Saudí.

«Para eso los profesionales de PedidosYa han debido adaptarse al idioma, idiosincrasia y huso horario de cada lugar, lo que ha sido un gran desafío y una tremenda oportunidad para los equipos de Desarrollo, Data, Producto y UX Experience», detalló la empresa, que busca con este nuevo paso consolidar su liderazgo regional y proyectar su capacidad de innovación tecnológica hacia el resto del mundo.

Fuente  Listin  Diario

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba