Economía

Economía versus naturaleza: Crónica de un contraste primaveral en Washington, D.C.

Cifras inimaginables de dólares han desaparecido en los mercados, mientras, los cerezos florecen

Https://agroambiente.com.do/

En 1912 el alcalde de Tokio regaló a la ciudad de Washington más de 3,000 cerezos. En 2024, Japón donó 250 nuevos para sustituir a los que han muerto o enfermado.

 

En la acera tranquila de una calle cualquiera, un cerezo en plena floración se alza como un poema visual. Bajo su dosel rosa, el mundo parece detenerse. Las flores brotan con generosidad, suaves, redondeadas, como si cada una custodiara una gota de ternura. El tronco delgado, tímido pero firme, sostiene un espectáculo delicado que transforma la atmósfera urbana en un rincón de ensueño. A sus pies o en algún rincón urbano, tulipanes erguidos, con colores que van del escarlata al púrpura más profundo, al amarillo impoluto, completan una escena de belleza que parece inmune al ruido del poder.

Pero no lo es. A pocas calles de distancia, en las salas alfombradas del Capitolio, en los pasillos marmóreos del Tesoro, en la Casa Blanca impredecible, y en las conferencias llenas de cifras de la Reserva Federal, se cuece otra primavera: la del descontento, la incertidumbre y el sobresalto económico. Las decisiones últimas ahí tomadas sacuden a mercados lejanos, tensan monedas, suben la tasa de los préstamos y modifican el rumbo de millones de vidas. Cifras inimaginables de dólares han desaparecido en los mercados, enfebrecidos por decisiones arancelarias que se suponían de otro siglo. Las economías sueltan fuelle, los cerezos florecen.

El contraste es tan palpable como inquietante. Mientras los turistas bordean las vallas metálicas que protegen la morada de Donald Trump y posan sonrientes bajo los cerezos, embriagados por la fragancia leve y las tonalidades pastel que anuncia la renovación anual de la naturaleza, los titulares internacionales pregonan una primavera turbulenta: inflación perversa, desaceleración global, ajustes fiscales, protestas en países donde el alza de alimentos y energía se vuelve insostenible. El epicentro de muchas de esas decisiones yace en esta ciudad decorada de flores, donde lo sublime convive con lo implacable.

Fuente  Diario  Libre

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba