El dólar sigue ganando terreno en sectores claves
EL Banco Central reitera que la economía se desarrolla con esquema de flotación cambiaria
El uso del dólar en transacciones ha ido en aumento en la economía dominicana, especialmente en sectores como el inmobiliario, automotriz y de bienes de lujo. Aunque el peso sigue siendo la moneda oficial, la confianza en la divisa estadounidense y su constante flujo han consolidado su presencia en múltiples operaciones comerciales.
La compra y venta de inmuebles en el país, particularmente en zonas turísticas y proyectos residenciales de alta gama, se realiza mayormente en dólares. Esta práctica responde a la participación de inversionistas extranjeros y al interés de dominicanos en el exterior por adquirir propiedades en su país de origen. Además, más del 50 % de la materia prima de los materiales de construcción son importados y se pagan en dólares.
Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda, advirtió sobre el impacto de esta tendencia en el costo de las viviendas y en el acceso a una residencia digna.
Con una tasa de cambio actual de 63 pesos por dólar, el precio de los inmuebles ha aumentado significativamente, afectando a los compradores locales.
Venta de vehículos
El mercado de vehículos de alta gama y bienes de lujo, como relojes, yates y obras de arte, también ha adoptado el dólar como moneda de referencia. Importadores y concesionarios justifican esta decisión alegando que la adquisición de estos productos en mercados internacionales se realiza en dólares, lo cual permite estabilidad en los precios y reduce la exposición a fluctuaciones cambiarias.
Fuente Diario Libre