Expone evaluación pérdidas por cambio climático
México. La República Dominicana expuso aquí, en la Tercera Reunión de la Iniciativa para la Resiliencia de Pequeños Estados Insulares, los desafíos que enfrenta en evaluación de pérdidas socioeconómicas asociadas a eventos climáticos, informó el Ministerio de Economía.
La exposición estuvo a cargo de la economista Yélida Blanco, de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).
Blanco presentó los trabajos recientes que sobre metodología y evaluación de pérdidas lleva a cabo su país con la asistencia técnica del Banco Mundial.
Recordó que la RD está expuesta por su ubicación geográfica a un alto grado de vulnerabilidad ante fenómenos climáticos como inundaciones y sequías, los frecuentes huracanes y el aumento del nivel del mar.
Citó que entre noviembre de 2016 y septiembre del 2017 el país fue afectado por el impacto de eventos hidrometeorológicos que minaron la actividad económica nacional, y recordó que el país ocupa el puesto diez en el Índice de Riesgo Climático Global (IRC) a largo plazo (1997-2016).
También las lluvias de noviembre de 2016 y abril 2017 produjeron pérdidas directas estimadas en US$862 millones, el 6.6% del gasto público presupuestado para 2017, y el 1.1% del PIB de ese año.
Además, para septiembre de 2017 fue impactado por los huracanes Irma y María que provocaron daños estimados en US$182.4 millones, el 1.6% del gasto público de 2017, y el 0.3% del PIB de 2017, siendo los sectores más afectados obras públicas, agua y alcantarillado y agricultura.
Fuente: Periodico Hoy