Juzgado Villa Altagracia impone prisión preventiva a imputados por falsificar títulos de propiedad IAD
VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal: El Juzgado de Primera Instancia de este municipio impuso
VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal: El Juzgado de Primera Instancia de este municipio
impuso este sábado tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a tres
individuos acusados de expedir títulos de propiedad falsos del Instituto Agrario
Dominicano (IAD), quienes fuera apresados el pasado martes, 11 de los corrientes con
la referida documentación en una parada comercial de la localidad.
Los imputados Eusebio de Jesús Abad, Teodoro Rudecindo Abad y Félix Rosario
Martínez deberán cumplir la prisión preventiva en la penitenciaría Najayo Hombres,
medida que sería revisada, de acuerdo con el tribunal, el 10 de junio de este año 2025.
El IAD se querelló ante el Ministerio Público de Villa Altagracia, representado por su
director general, agrónomo Francisco Guillermo García, ante las evidencias de la acción
fraudulenta, con la asistencia del consultor jurídico Johnny Aristy y los abogados
Hoogluter Henríquez y Germán Ramírez Ramírez.
El Ministerio Público había solicitado la de medida de coerción tras el arresto el pasado
11 de marzo, alrededor de las 12:40 de la tarde, en la autopista Duarte, kilómetro 45,
municipio Villa Altagracia, de la provincia San Cristóbal, mientras se desplazaban a
bordo de una camioneta, la cual fue retenida por las autoridades.
La acción contra los presuntos falsificadores fue tomada tras un seguimiento a la
práctica ilegal por parte de la Consultoría Jurídica del IAD, junto al cuerpo de seguridad
del organismo rector de la Reforma Agraria, comandado por el coronel José Manuel
Burgos Merejo, FARD.
En torno al vehículo detenido, donde se ocupó un folder que contenía 9 títulos de
propiedad en original con las características de los emitidos por el IAD, el juzgado
determinó que continuará bajo custodia policial. En el mismo fueron incautados 15
oficios con sellos del IAD y 15 copias de títulos provisionales, así como varios actos de
venta de terrenos bajo firma privada y un contrato de venta de posesión de terreno,
además de 14 copias de cédulas, entre otros documentos relacionados.
El Ministerio Público ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación
a los artículos 145, 147, 148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, que sancionan la
falsedad en la escritura auténtica o pública y la asociación de malhechores.
La solicitud de medida de coerción fue sustentada con diferentes evidencias
testimoniales y documentales, suficientes, para el envío a prisión de los imputados,
quienes, aseguró, no cuentan con arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga.
Fuente Diario Libre