Patronato Museo Cultural Fortaleza San Luís rechaza lugar sea convertido en parqueo vehicular
Santiago.-Miembros directivos del Patronato del Museo Cultural Fortaleza San Luís, en visita a esta redacción, rechazaron las pretensiones de que ese lugar sea convertido en un parqueo de vehículos a favor de una institución académica de esta ciudad de Santiago, como se ha denunciado.
La comitiva encabezada por Nidita Bisonó, mayor general retirado Gustavo García Jorge, Blas Santana, Raydiris Abreu, entre otros, dijeron que estas instalaciones datan del año 1670, por lo que la concretización de esas intenciones sería “un atropello” a la memoria histórica de Santiago o “un cuerpo extraño”.
Precisaron que se trata del único Monumento Histórico que tiene Santiago, por lo que les ha extrañado encontrarse con publicaciones en la prensa escrita, que dan cuenta de las pretensiones.
“Cuando vimos las noticias en la prensa, de que el Isa, había comprado las instalaciones de lo que fue la Compañía Anónima Tabacalera, el comentario de nosotros fue que donde pretendían ellos hacer parqueo las paradas de guaguas que están en su entorno serían convertidas en estacionamiento”, expresa Nidita Bisonó.
Dijo que al parecer hay personas que creen que pueden manejar a Santiago a su antojo, porque ya esta ciudad no es una aldea, sino una gran metrópoli, como segunda ciudad en importancia del país.
“Ellos pensaban que les iba a ser posible retirar esa, o quizás, no habían medido bien, que por la cantidad de flujo de estudiantes, profesores y los demás”, subrayan.
En ese sentido, dijeron que les ha extraño el hecho de que ellos pretendan que el Gobierno les aporte el único monumento de Santiago, por lo que observan con mucha pena que una institución como una universidad, no sepa lo que es historia y cultura, como lo constituye ese lugar.
“No sepan que lo que está declarado como Patrimonio Cultural, es intocable, porque nosotros estamos aquí, porque estamos ahí, pero que tenemos ahí el mejor museo que hay en la zona Norte y cuidados si más”, explican.
Dijeron que han visto con mucho orgullo cómo don Negro Veras, la ADP y otras instituciones se han pronunciados en rechazo a las pretensiones de convertir el lugar en otra cosa que no sea la cultura, lo que dicen no puede ser.
“Hoy estamos aquí, parte de los que componemos ese patronato para decirle a Santiago, que esta sociedad, no va a aceptar eso, que eso es imposible, que quienes han hablado de eso, que vayan y visiten, para que vean lo que hay ahí, que tomen un libro de historia y sepan lo que es historia ”, precisan.
Destacan que el patronato lleva 12 años de formado, desde que se inauguró allí el Museo, en el que se exhiben réplicas de armas y las epopeyas de que ha sido escenario ese importante recinto.
El arquitecto Gustavo García, recordó a raíz de su traslado a esta ciudad, al ver las condiciones en que se encontraban dichas instalaciones y como conocedor de la Fortaleza, se hizo un anteproyecto, de una gran plaza turística y cultural, donde funcionen tiendas, talleres de artesanía, para mostrarle al turista nacional e internacional que es el Cibao y el país.
Una plaza donde el visitante la pudiera recorrer y encontrar además, tiendas de cigarro, ron, tinajas, trabajos de cuero, y todo aquello que identifique al dominicano.
“Es decir que viniera el turista y se pasara como ocurre en Europa, todo el día y si quisiera, porque está dentro del proyecto en áreas donde tiene tres niveles, habilitar habitaciones, se bañe, duerma, baje a la plaza y salga a la ciudad”, puntualizó.
Sostuvo que se trata de un proyecto bastante grande para construirlo a largo plazo, sin pensar en dinero, sino que si el Gobierno y los comerciantes de Santiago quieren asumir dicho proyecto que lo hagan, en beneficio del país, con lo que no tiene problema.
Fuente: La Informacion