AGRICULTURA Baja 30% rendimiento de cafetales en siete años
|
Entre 2010 y 2017 el área cosechada de cafetales cayó 591,5 22tareas (-27.90%) de 2.12 a 1.53 millones de tareas, a la misma vez que el volumen de producción de café en grano bajó 146,273 quintales (-30.33%) a 336,000 de 482,273 quintales.
Estas pronunciadas caídas de la cantidad producida y la superficie cosechada dieron como resultado una bajada tendencial del rendimiento físico de las plantaciones de café desde 23 libras por tarea en 2010 hasta 22 libras en 2017, tras haber alcanzado un techo de 50 libras en 2012 y un piso de 14 libras en 2015.
Esta tendencia bajista del rendimiento agrícola del café se observó también en la caña de azúcar, cuyo respectivo coeficiente decreció 13.72 quintales por tarea (-17.21%) desde 79.91 quintales en 2010 hasta 65.99 en 2017.
En el caso de los productos agrícolas tradicionales del tabaco y el cacao el rendimiento, expresado en libras por tarea cosechada, registró una dinámica alcista; toda vez que el primero apuntó 89 libras en 2010 y 191 libras en 2017 y el segundo respectivamente 53 libras al comienzo y 80 libras al final.
El bajo y descendente rendimiento de los predios de cafetales en República Dominicana se acredita general y exclusivamente a los daños provocados por la roya y la broca, en particular a partir de 2013. Es cierto que en 2013 en comparación con 2012, el monto de la producción de café declinó 286,440 quintales (-31.31%), en una plataforma de 1.20 millones de tareas sembradas, y, en consecuencia, el rendimiento se contrajo de a 62 de 86 libras por tarea cosechada.
Sin embargo, hay que anotar en primer lugar que, en 2003, tal tipo de rendimiento se estimó en 38 libras por tarea, es decir 24 libras menos.
En segundo lugar, que la crisis de la caficultura nativa obedeció y obedece fundamentalmente a la subida de los costes productivos y baja de los precios mercantiles que han destruido gran parte de las plantaciones de cafetos y constreñido el excedente de las actividades de los campesinos, en una coyuntura de incapacidad técnica y financiera de solución a la propagación imparable de la roya y broca.
Fuente Listin diario