Discuten la solución al problema uso de suelo
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, convocó ayer la primera reunión de trabajo del Comité para la Elaboración de Propuesta de Modificación de la Ley de Uso de Suelo.
Este comité quedó conformado en la quinta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad, presidido por el presidente Danilo Medina.
Montalvo indicó que, junto con los titulares de instituciones gubernamentales, municipales y del sector privado, se discutieron temas para dar solución a los problemas sobre el uso de suelo que afectan la competitividad del país.
El ministro explicó que se definió un subcomité en el que participarán los ministerios de la Presidencia, de Economía y de Medio Ambiente, el Consejo Nacional de Competitividad y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu).
El objetivo del subcomité es trabajar de manera conjunta en la definición de los problemas y propuestas de soluciones a los temas de uso de suelo, para presentarlos en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Competitividad, que será convocada en las próximas semanas.
Los permisos de uso de suelo
“Entre los aspectos que se incluirían en los trabajos concretos del subcomité se encuentran la necesidad de clarificar las responsabilidades en la asignación de permisos de uso de suelo, de forma que se elimine la discrecionalidad que impera actualmente, homologar los criterios de concesión, así como los vacíos normativos existentes”, indicó Montalvo.
Asimismo, el funcionario informó que otro aspecto importante a contemplar en las propuestas a presentar al Consejo Nacional de Competitividad es la necesidad de que se garantice que los ayuntamientos dispongan de la infraestructura y personal adecuado para dar seguimiento a las normativas que se definan.
Representantes en el encuentro
En la reunión participaron Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas; Isidoro Santana, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Nelson Toca Simó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Sina del Rosario, viceministra de la Presidencia, y Manuel Serrano, viceministro de Medio Ambiente.
Asimismo, estuvieron presentes en este encuentro Domingo Contreras, director de la Dirección General de Programas Especiales (Digepep); Ligia Bonetti, asesora industrial del Poder Ejecutivo; José Miguel González, miembro del Consejo Nacional de Competitividad; Pedro Brache, miembro del Consejo Nacional de Competitividad; Yudith Castillo, directora legal y representante de Frank Rainieri, y Carlos Guillermo León, miembro del Consejo Nacional de Competitividad.
¿Qué es el consejo nacional de competitividad?
Es un órgano mixto del gobierno dominicano que depende, orgánica y funcionalmente, de la Presidencia de la República. Como ente transversal y multisectorial, está adscrito en materia administrativa según los términos del artículo 35 de la ley 247-12. El Consejo de Competitividad es la única entidad autónoma que es presidida por el propio Presidente de la República. Es una entidad de derecho público descentralizada, de composición mixta, integrada por representantes del sector público y privado, que cuenta con la personalidad jurídica y la autonomía funcional y organizativa necesarias para el cumplimiento de las funciones que le asigna la ley y sus normas complementarias.
Fuente: L.D.