En RD ya se detectan varios
Con una solución innovadora, no invasiva, precisa, rentable y validada es posible pronosticar en bajo, moderado y alto el riesgo de padecer alguno.
Santo Domingo
Los principales laboratorios clínicos de República Dominicana, como Referencia y Amadita pondrán al servicio de la comunidad médica, el próximo primero de junio, las pruebas Bioprognos, una valiosa herramienta que permitirá a los médicos confirmar o descartar malignidad, predecir el comportamiento del cáncer, guiar su tratamiento y conocer las posibilidades de recuperación de un paciente.
Con una solución innovadora, no invasiva, precisa, rentable y validada, es posible pronosticar en bajo, moderado y alto el riesgo de padecer cáncer de próstata, pulmón, ovario, mama y el cáncer de origen desconocido, utilizando marcadores tumorales, que son sustancias liberadas por las células tumorales o sanas en respuesta al cáncer que entran al torrente sanguíneo u otros fluidos biológicos.
Estas sustancias son útiles para el diagnóstico, pronóstico y monitorización del tratamiento de varios tipos de cáncer. Los resultados clínicos de la concentración de un grupo o panel de marcadores específicos, según el tipo de cáncer, constituyen en una guía para el oncólogo, en la toma de decisiones en el diagnóstico o frente a la sospecha de malignidad.
Procedencia y aval de Unión Europa
Las pruebas fueron desarrolladas por la empresa de biotecnología española Bioprognos, tras muchos años de estudios en colaboración con los hospitales europeos líderes en el diagnóstico de cáncer, tales como los centros de salud Clínic, de Barcelona; Juan Ramón Jiménez, de Huelva, en España; Beau Soleil Languedoc Mutualité, de Montpelier, en Francia, y los hospitales universitarios de Viena, en Austria; el de Bonn, en Alemania, entre otros.
Estas pruebas tienen el aval o marca ‘CE’, que proviene del francés y significa “Conformité Européenne” o de Conformidad Europea y fue establecida por la comunidad europea como testimonio del fabricante de que su producto cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los estados miembros de este continente. El marcado ‘CE’ puede considerarse como el pasaporte para el comercio del producto dentro de los países de la Unión Europea.
Pruebas disponibles en el país
Nombre cáncer que diagnostica
Oncolung Dx Pulmón
Oncoprostate Dx Próstata
Oncoovarian Dx Ovario
Oncocup Dx Origen desconocido
Oncobreast Dx Mama
Ventajas de estas pruebas clínicas:
• Reducen considerablemente biopsias innecesarias.
• Ahorran tiempo, dinero y tensión a los pacientes.
• Evitan la angustia de someterse a varios estudios médicos.
• Impiden días de hospitalización.
Hablan los especialistas
De acuerdo con el especialista en robótica Sergio Calleja, Ceo y fundador de Bioprognos, estas pruebas facilitan el diagnóstico temprano de la presencia de ciertos tipos de cáncer gracias a complejos cálculos logarítmicos basados en los valores de diferentes analitos de bioquímica general, biomarcadores tumorales, datos clínicos del paciente, en lugar de usar el criterio típico basado en el incremento de los marcadores tumorales solamente y que tiene como principal problema un elevado número de falsos positivos. El fundador de Bioprognos estuvo en el país la semana pasada y contó una conferencia a la comunidad médica donde explicó la base científica, importancia y forma de aplicación de los tests Multiple Biomarkers Disease Activity Algorithms (MBDAA), como la más moderna herramienta en el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer.
En esta conferencia-presentación de Bioprognos también intervino el director del Instituto de Oncología doctor Heriberto Pieter y presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, José Ramírez quien recordó que en República Dominicana el cáncer de mama y de ovario ocupan los primeros lugares en las mujeres, y en los hombres el de próstata.
Durante la actividad se informó las conferencias magistrales de los médicos expertos españoles que desarrollaron los test MBDAA, que será durante el IV Congreso de Verano de la Sociedad Dominicana de Hematología y Oncología.
Fuente: Listin Diario