Economía

Gobierno ejecuta obras millonarias en la provincia Espaillat

Https://agroambiente.com.do/

MOCA, ESPAILLAT.-El gobierno del   presidente Danilo Medina hace inversiones millonarias en   esta provincia Espaillat, una de las que mayores crecimiento registra en la región del Cibao-Central, tanto en el plano económico como poblacional.

Andrés Dilone Ovalles, representante del Poder Ejecutivo en esta provincia, que honra la memoria de uno de los grandes civilistas dominicanos, Ulises Francisco Espaillat, así lo reveló  en un encuentro con dirigentes y miembros de grupos populares, comunitarios y otros representa  Este encuentro tuvo lugar a escasas horas de que Moca fuera paralizada por 48 horas para reclamar construcción de obras y rehabilitación de calles y caminos vecinales, lo que ocurriría entre este lunes 4 y martes 5 de junio.

La convocatoria, tras la reunión –que se llevó a cabo en uno de los salones de la gobernación- fue dejada sin efecto hasta nuevo aviso, según anunciaron los organizadores.

Estos se acogieron a un pedido de la Iglesia para que pospusieran el llamado en vista de que, por estos días, se están celebrando las fiestas patronales del Corazón de Jesús y cualquier llamado a protestas podría entorpecerlas.

Además sirvió para desactivar el movimiento una pormenorizada relación que hizo el gobernador provincial sobre las obras millonarias que ejecuta el gobierno en toda la provincia, incluyendo construcción de gaviones, carreteras, calles, caminos vecinales, subcentros de salud y educativos, entre otras.

Diloné Ovalles, pese a que dijo tenía un compromiso con José Ramón Peralta, en La Vega, prefirió aguantarse y participar del encuentro, a los que asistieron “la crema y nata” de los grupos populares y comunitarios de la provincia.

“Creo que no hay razones, en estos momentos, para convocar a paralización porque el gobierno ha ido atendiendo los problemas, dentro de las medidas de las posibilidades”, dijo el representante del Poder Ejecutivo.

También porque muchas de las demandas que hacen los grupos ya están ejecutándose y otras se encuentran en carpetas “porque, como entenderán, no podemos resolver todos los problemas al mismo tiempo, aunque quisiéramos”.

103 OBRAS EN LA PROVINCIA    

Diloné Ovalles mostró, en su teléfono móvil, un listado de las obras que ha sido aprobado por los diferentes organismos del gobierno para ejecutarlas en la provincia Espaillat.    Algunas ya se han construido, otras están en proceso  y algunas se harán en el futuro.

“Ahí están todas las obras que han sido aprobadas en nuestra provincia, muchas de las cuales figuran en el pliego de demandas de los grupos que convocan a paro”, significó  el funcionario provincial y muy allegado al presidente Medina.

Recordó que en Moca se hizo un levantamiento oficial a raíz de las inundaciones que se registraron con los pasos de los fenómenos naturales, y que dejaron daños y pérdidas materiales cuantiosas.

Ese levantamiento arrojó  que en la provincia Espaillat, que cuenta con 5 municipios y 11 distritos municipales, hay que hacer 103 obras que son fundamentales, dijo, para continuar el trabajo de desarrollo    implementado por el gobierno.

SE TRABAJA EN 29 OBRAS    

En cuanto a las ejecuciones gubernamentales, y para reforzar sus palabras, Diloné Ovalles informó  que se trabaja    en 29 obras, algunas ya están terminadas y otras se encuentran en fase de ser entregadas.

Como ejemplo puso no uno sino varios botones.

“Nosotros acabamos de terminar el asfaltado y los gaviones de la comunidad Los Lirios, antiguo El Piojillo”, detalló  mientras era escuchado por los representantes de los grupos.

En ese lugar, observó  el gobernador, las 67 familias que lo habitan se encontraban prácticamente incomunicadas por deslizamientos que había provocado el Rio Moca, que pasa por las inmediaciones.

“Hoy yo quiero que ustedes vayan y tomen imágenes de ese sector para que vean el cambio”, agregó  Diloné Ovalles dirigiéndose a los periodistas, camarógrafos, fotógrafos y otros comunicadores presentes.

CONSTRUCCIONES DE GAVIONES    

También se terminaron los gaviones de Maco Tibio, sector marginado de esta ciudad. Ese fue un reclamo permanente del Núcleo Juvenil Amelio Silva. Por igual se concluyeron los gaviones de los barrios  Los Panchos (una obra maestra, dijo),    Juan de Dios, Juan Lopito y El Milito.

Asimismo se terminaron los gaviones del sector La Lambada, de San Víctor, mientras también se concluyeron otros ocho gaviones en la vital carretera Tenares-Gaspar Hernández. En el Aguacate se construyen otros cuatro gaviones.   Pronto se estará trabajando en Isla Perdida, Altos de Chavón y Barrio Viejo Puerto Rico, prometió.

“Nosotros también estamos trabajando en la carretera Moca-San Víctor-Gaspar Hernández”, que enlaza a comunidades importantes como Jamao al Norte, y que es de alto flujo.

Esta vía sirve de enlace con Puerto Plata por lo que es utilizada por los dominicanos y extranjeros que tienen como destino esa ciudad turística. Su rehabilitación era una demanda sentida.

SOLUCIONAN GRAVE PROBLEMA                                                           

Otro esfuerzo se realiza para poner fin al problema que significan las aguas que bajan de la cordillera, en la zona montañosa, y que crean un dolor de cabeza para decenas de familias sobre todo cuando llueve.

En los trabajos de drenaje y canalización de esas aguas se invierten 400 millones de pesos. “Si esto no se hace, en menos de dos años tendremos una carretera totalmente destruida”, argumentó  el gobernador en su informe.

Otras ejecuciones han sido el asfaltado de las calles del casco urbano de Moca y Gaspar Hernández    con una versión que sobrepasa los 200 millones de pesos.

Diloné Ovalles reveló  que ha solicitado al presidente Danilo Medina el mejoramiento de las calles de los sectores mocanos que no fueron beneficiados con esta primera etapa.

Se ha evaluado, mientras tanto, para que se extienda este trabajo hasta  los distritos de Jamao al Norte, San Víctor, La Reina y Monte de la Jagua.

“Hace seis días, exactamente, que la compañía que tiene bajo su responsabilidad la construcción de esta última carretera, estuvo midiendo ahí”, resaltó  el funcionario.

Esto da a entender, precisó, que pronto se estará dando inicio a los trabajos de rehabilitación de esta vía, que tiene una importancia enorme porque conecta con el Aeropuerto Internacional del Cibao y con otros destinos.

Otra obra que ejecuta el gobierno, y que fue citada por Dilone Ovalles, son los apartamentos de La Soledad. Para inaugurarlos solo falta que se asfalten los 3.5 kilómetros de calles  para que todas las comunidades también sean beneficiadas.

“La idea es esa, acomodar, avanzar, porque nuestra misión funcionario y la de ustedes como grupos, como comunidad, como iglesia, es trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo.

Expuso que, como gobernador, no escatimara esfuerzo en esa dirección ya que, cuando fue designado para el cargo, así lo juró  ante el Presidente y ante la nación.

EL ENCUENTRO  
El encuentro en el que habló  el gobernador Diloné Ovalles se llevó a cabo en medio de una tensa situación, pero al final, las aguas retornaron a su nivel. Básicamente tras la relación ofrecida por el funcionario.

De todas maneras, aunque asintieron a dejar sin efecto la convocatoria, los grupos advirtieron que darían un mes de plazo a las autoridades para que sigan cumpliendo con las demandas. De lo contrario, convocaran a una jornada de mayor extensión y de más contundencia.

El encuentro, que se realizó el viernes pasado, estuvieron representantes de la Iglesia, el comercio y la Policía (incluido el director del Comando Norte, general de brigada, José Acosta Castellanos), entre otros.

Fuente: La Informacion

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba