Salud
Trump amenaza demócratas si le investigan desde Cámara Baja FacebookTwitterLinkedInGoogle+CorreoImprimirWhatsApp President Donald Trump takes questions as he speaks during a news conference in the East Room of the White House, Wednesday, Nov. 7, 2018, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci) President Donald Trump takes questions as he speaks during a news conference in the East Room of the White House, Wednesday, Nov. 7, 2018, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci) Publicado el: 8 noviembre, 2018 Por: Hoy e-mail: info@hoy.com.do Se el primero en comentar Artículo Anterior Edición impresa HOY jueves 08 de noviembre del 2018 Artículo Siguiente ABEL DE JESUS un atleta polifacético que va por el oro El presidente de EE.UU., Donald Trump, confió ayer en llegar a acuerdos con la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, pero amenazó con cerrar la puerta a esa cooperación y “paralizar el Gobierno” con una “guerra” política si los progresistas abren investigaciones en su contra. Aunque perdió el control de una de las dos Cámaras del Congreso en las elecciones legislativas del martes, Trump perfiló ayer como “increíble” e “histórico” el resultado obtenido por su partido, e insinuó que su inminente batalla con la reforzada oposición al Ejecutivo le beneficiará de cara a su campaña de reelección en 2020. “Si eso ocurre (y me investigan), vamos a hacer lo mismo (contra los demócratas desde el Senado), y el Gobierno se paralizará, y les echaré la culpa”, dijo Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Y eso probablemente será mejor para mí políticamente. Creo que sería extremadamente bueno para mí políticamente, porque creo que soy mejor en ese juego que ellos”, agregó. Preguntado por si no le sería posible negociar con los demócratas en temas legislativos al mismo tiempo que se opone a cualquier investigación en su contra, Trump respondió que no. “Si hacen eso, será la guerra”, alertó, al opinar que no se pueden hacer “ambas cosas simultáneamente”. En un tuit matutino, Trump había amenazado con usar el control republicano del Senado para abrir investigaciones contra los demócratas por “filtración de información confidencial” y otros temas, en caso de que decidan indagar sobre él. Los demócratas, que tomarán en enero las riendas de la Cámara Baja, han prometido reabrir la investigación del Comité de Inteligencia sobre la injerencia rusa, además de indagar en algunas políticas de Trump y usar su poder para exigir las declaraciones de impuestos del presidente. Trump ha desechado la tradición presidencial de publicar anualmente su declaración de la renta, y hoy insistió en que esos documentos “están bajo auditoría” y son tan complejos que “la gente no los entendería”.
LGBTI y mujeres: los más afectados por el VIH en RD

“La prevalencia en la República Dominicana con el tema del VIH se mantiene en un 0.8%, con tendencia a la baja, sin embargo la enfermedad se ha concentrado en las poblaciones LGBTI, las mujeres de baja escolaridad y a esa población que no le llegan los servicios de salud de manera adecuada”.
Explicó que dan los toques finales a un anteproyecto de ley donde se construya una sociedad libre de exclusiones, y que tenga igualdad de derechos.
“Por eso pretendemos en la República Dominicana hacer una sociedad inclusiva, donde todos tengamos los mismos derechos: derecho a la salud, a la educación, al trabajo, hasta a morirse dignamente, todo eso lo contempla el anteproyecto de ley”, expresó Terrero.
Llegaron los retrovirales. El doctor Terrero explicó, que el impasse ocurrido con respecto a los medicamentos retrovirales ha sido superado recientemente e hizo un llamado a las más de 57 mil personas que según registros de Conavihsida, padecen VIH en el país, de que ya están llegando estos medicamentos.
“Hubo un ruido de que los medicamentos no llegaron a tiempo, pero lo digo a la población que vive con VIH, que tenemos los medicamentos suficientes para suplir esta deficiencia que desafortunadamente hubo”, agregó Terrero
Fuente Hoy